O como "sablarte" 22 euros por un libro que, al igual que el tomo 11 de la Espada de la Verdad, no tiene ni si quiera, el principio de la historia.
Decepcionante. Una timada.
Así describo el tomo número 13 que me compré ayer mismo y que terminé de leerme en tres horas. (¿¡En tres horas!?)
Está claro que TimunMas quiere forrarse a costa de los fans. Y de qué manera. No le basta con dividir cada tomo en inglés, en dos en español para cobrar el doble. Además, cobra una gran suma de dinero por algo, que sinceramente, no vale lo que cuesta.
Para empezar, la portada me ha decepcionado. Parece que portada a portada, la calidad va bajando. ¿Donde quedan las geniales imágenes de los primeros tomos tan ricas en detalle? Ahora parece, que cada vez, se esfuerzan menos en definir a los personajes de portada.
Para seguir, una gran descompensación entre los tomos. Si los primeros, tenían la historia repartida equitativamente con grandes dosis, parece que apartir del tomo 11 se va a repetir el patrón de:
~La primera parte, una leve introducción de la historia. Para que sea indispensable leerlo para poderte enterar del siguiente, pero a la vez, sin suficiente material que hace, inevitablemente, que pienses me están estafando.
~La segunda parte, la historia en su esencia. Para entenderla, tienes que leerte primero la "introducción", pero lleva todo el peso narrativo. Vamos, que vale sus 22 euros, pero... te jode después de haber desembolsado previamente otros 22.
Vamos, que me he quedado super chof.
Y eso que el tomo 12 me había encantado (después de un decepcionante tomo 11).
Y eso, que la cosa no está para bromitas, que estamos en mitad de una crisis. Pero una es una fan, y como es imbécil perdida, compra. Pero... ¿y la gente que no lo es pero podría ser? Igual les compensaba más bajar los precios y así, llegar a más público. Y por qué no... sacar una edición de bolsillo, que no vendría mal.
¿Conclusión?
Que mira, que TimandoMás... digo... TimunMas va a perder un cliente, porque en abril, compraré el tomo 14, pero a partir de entonces, retomaré las clases de inglés y pediré los libros a Inglaterra, que con gastos de envío incluídos, me ahorro una pastaza brutal.
Porque, esa es otra, habría que ver qué tal están las traducciones. Porque igual me encuentro ante un caso decepcionante en cuanto a profesionalidad como ocurrió con Salamandra y Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (palabra que leí traducciones de fans adolescentes mucho mejores y mucho más rápida que la "oficial" de la editorial).
En fin, que vaya decepción.
Un cachondeo con las fechas, una tomadura de pelo con los precios, el contenido... ect. Lo que es, que antes incluso de meterte en la historia, esta se acabe. Vamos, que este tomo (el 13) es como un trailer cutre que ni si quiera te sirve para ir abriendo boca.
domingo, 22 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
no te sientas estafada... piensa que al final, si algún día estás falta de pasta dentro de muchos años puedes vender la colección entera pro ebay y sacarte una pasta!
(no, no se me ocurre nada más para consolarte XD)
no sé hasta donde llega el libro, pero me temo que, como el 11, te habrá dejao antes de empezar la acción.
Cosa que no entiendo, porque vaya, si le meten 50 páginas más al libro te dejan con unas ganas locas de seguir leyendo y sin la sensación de haber sido estafada.
XD
Publicar un comentario