¿Hace falta ser un intelectual -o en muchos casos pseudointelectual- para disfrutar del arte? Opino que no. Porque para empezar, esos "intelectuales" autoproclamados -o denominados así por otros pelotas y seguidores- están más centrados en mostrar su ¡oh! "gran intelecto" que en disfrutar o no una creación artística ajena o incluso propia.
Gente que se debe sentir pueril y mundana si simplemente le atrae algo sin más y necesita elaborar un marco filosófico para justificarse y sentirse superior. Un discurso que suele ser aegno al pripio artista y posterior a la obra. Un discurso que suele recurrir a criticar, negar o "superar" toda obra de arte anterior (similar a lo que ocurrió hace un siglo con las vanguardias).
Usan frases que definen al artista "clásico" o a los periodos de arte anteriores desde un punto de vista insultantemente limitado para que así pueda encajar en su manifiesto y que este parezca de una pasmosa novedad que consiga engañar a los incautos. Discursos que posteriormente han sido utilizados en mayor o menor medida para cubrir una falta de método o talento.
Una obra visual así cómo el de una obra literaria, siempre tiene diferentes niveles de lectura y comprensión. Puede gustar o no, puede entenderse o no (y una cosa no quita la otra). Puede apreciarse más o menos después de haber discutido sobre ella con terceros o el artista. Pero lo que está claro es que siempre podemos formarnos una opinión y juzgarlo al margen de gustos personales, educación recibida o capacidades. Como espectadores y receptores tenemos ese derecho. La opción del zaping no es exclusiva de la televisión, así como uno puede disfrutar de los documentales de la 2 o de Gran Hermano y darse cuenta de la gran calidad que diferencia a esos dos formatos tan dispares.
Porque por muy intelectual que se crea uno o que se sea, no se puede conocer todo en esta vida y en lo que somos ignorantes, la visión de otra persona, aunque sea analfabeta, puede enseñarnos, iluminarnos o emocionarnos. Y eso, por mucha filosofía que se le eche al cuento, no se logra si no es gracias a esa otra persona.
martes, 13 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario